24 de marzo: Día Mundial de la Tuberculosis

"Es hora de tomar acción. Pon fin a la Tuberculosis"

 

     


Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 

 

 

PROGRAMA TB

 

Cada 24 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Tuberculosis para incrementar la concientización pública sobre las devastadoras consecuencias, sociales y económicas de la tuberculosis (TB) en quienes padecen esta enfermedad prevenible y curable, y para intensificar los esfuerzos para poner fin a la epidemia mundial de TB. La fecha marca el día en 1882 cuando el Dr. Robert Koch anunció que había descubierto la bacteria que causa la TB, lo que abrió el camino para diagnosticar y curar esta enfermedad. La tuberculosis sigue siendo el asesino infeccioso más mortal del mundo. Cada día, casi 4500 personas pierden la vida a causa de la TB y cerca de 30,000 personas se enferman. Se invita a intensificar los esfuerzos dirigidos a poner fin a la epidemia mundial de TB, no solo a nivel político sino también con líderes comunitarios, personas afectadas con tuberculosis así como los trabajadores de la salud y otras organizaciones.

 

TUBERCULOSIS

La tuberculosis (TB) es una enfermedad infecciosa que suele afectar principalmente a los pulmones y es causada por una bacteria (Mycobacterium tuberculosis). Se transmite de una persona a otra a través de gotitas generadas en el aparato respiratorio de pacientes con enfermedad pulmonar activa. La infección suele ser asintomática en personas sanas, dado que su sistema inmunitario actúa formando una barrera alrededor de la bacteria. Los síntomas de la tuberculosis pulmonar activa son tos, a veces con esputo que puede ser sanguinolento, dolor torácico, debilidad, pérdida de peso, fiebre y sudoración nocturna. Esta enfermedad se puede tratar mediante la combinación de antibióticos además de controles médicos y de laboratorio. Las personas con un sistema inmunológico deficiente suelen ser más susceptibles a adquirir la enfermedad.

 

TUBERCULOSIS / VIH

 

La Tuberculosis y el VIH constituyen una combinación que amenaza seriamente la vida, pues su acción conjunta en el organismo humano tiene consecuencias mucho más graves que cualquiera de ellas por separado. La Tuberculosis es causa de muerte en cada una de tres personas con SIDA en el mundo, al haber más casos de tuberculosis/VIH aumenta el riesgo de transmisión de tuberculosis en la comunidad.

 

Dia TB

 

                                                                           

Hospital Departamental San Juan de Dios de Riosucio – Caldas E.S.E. Carrera 5 No. 18 – 17 Av. Fundadores Frente Al Coliseo Municipal Nit: 890.801.989-5 Teléfonos: Linea Nacional: 018000930097 Conmutador: 8592325 - Citas: 8592324 Referencia - Contrareferencia: 3113210400 - www.hospitalriosucio.gov.co - Área Administrativa Lunes a Jueves de 8:00 a.m a 12:30 p.m y de 2:00 p.m a 6:30 p.m , viernes de 8:00 a.m a 12:00 p.m y de 2:00 p.m a 6:00 p.m - Trabajo Social - SIAU horario de atención: de lunes a viernes de 8.00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 pm a 6:00 p.m. teléfono: 8592325 ext. 141
Correspondencia Electrónica

Atención al ciudadano: atencionalusuario@hospitalriosucio.gov.co
Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.hospitalriosucio.gov.co

0.png1.png2.png5.png1.png1.png4.png

Numero de visitantes

2
Conectados en este momento

Main Menu

CONTRALORIA Gobierno Digital PRESIDENCIA Colombia Compra PRODUCRADURIA SECOP Territorial MINTICS SUPERINTENDENCIA DE SALUD
Todos los Derechos Reservados Hospital Departamental San Juan de Dios de Riosucio – Caldas E.S.E. Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.
Todos los derechos reservados 2010. Reproduction in whole or in part without written permission from the owner. All rights reserved 2010.
Para una mejor navegación se recomienda utilizar Internet Explorer 8 o superior Diseño y Desarrollo webmaster@hospitalriosucio.gov.co.
SUSCRIBE