Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Cada 24 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Tuberculosis para incrementar la concientización pública sobre las devastadoras consecuencias, sociales y económicas de la tuberculosis (TB) en quienes padecen esta enfermedad prevenible y curable, y para intensificar los esfuerzos para poner fin a la epidemia mundial de TB. La fecha marca el día en 1882 cuando el Dr. Robert Koch anunció que había descubierto la bacteria que causa la TB, lo que abrió el camino para diagnosticar y curar esta enfermedad. La tuberculosis sigue siendo el asesino infeccioso más mortal del mundo. Cada día, casi 4500 personas pierden la vida a causa de la TB y cerca de 30,000 personas se enferman. Se invita a intensificar los esfuerzos dirigidos a poner fin a la epidemia mundial de TB, no solo a nivel político sino también con líderes comunitarios, personas afectadas con tuberculosis así como los trabajadores de la salud y otras organizaciones.
TUBERCULOSIS
La tuberculosis (TB) es una enfermedad infecciosa que suele afectar principalmente a los pulmones y es causada por una bacteria (Mycobacterium tuberculosis). Se transmite de una persona a otra a través de gotitas generadas en el aparato respiratorio de pacientes con enfermedad pulmonar activa. La infección suele ser asintomática en personas sanas, dado que su sistema inmunitario actúa formando una barrera alrededor de la bacteria. Los síntomas de la tuberculosis pulmonar activa son tos, a veces con esputo que puede ser sanguinolento, dolor torácico, debilidad, pérdida de peso, fiebre y sudoración nocturna. Esta enfermedad se puede tratar mediante la combinación de antibióticos además de controles médicos y de laboratorio. Las personas con un sistema inmunológico deficiente suelen ser más susceptibles a adquirir la enfermedad.
TUBERCULOSIS / VIH
La Tuberculosis y el VIH constituyen una combinación que amenaza seriamente la vida, pues su acción conjunta en el organismo humano tiene consecuencias mucho más graves que cualquiera de ellas por separado. La Tuberculosis es causa de muerte en cada una de tres personas con SIDA en el mundo, al haber más casos de tuberculosis/VIH aumenta el riesgo de transmisión de tuberculosis en la comunidad.
![]() |
![]() |
![]() |